PSICOPATOLOGÍA GENERAL (PRÁCTICAS)
El programa docente esta compuesto por dos bloques, el primero de ellos recoge los aspectos históricos, conceptuales y metodológicos. El segundo recoge las alteraciones de los procesos psicológicos básicos. Con ellos se intenta dar una visión genérica de la psicopatología general y hacer hincapié en sus contenidos básicos.
BLOQUE 1
Esta parte de las prácticas se dedicará al trabajo de aspectos relevantes en el campo de la salud mental, el manejo del manual diagnóstico (DSM-IV) y la adquisición de terminología básica dentro del campo de la psicopatología. Para ello, se hará uso de diferentes materiales que faciliten al alumno la comprensión y la reflexión de diferentes puntos del temario como ejemplos prácticos, lecturas complementarias, ejercicios, material audiovisual, etc.
Los contenidos a cubrir con las prácticas de este bloque serán los siguientes:
BLOQUE II.
Las prácticas relacionadas con este bloque del temario tendrán que ver con el estudio de casos clínicos seleccionados que ilustren las distintas alteraciones de las funciones psicológicas siguiendo el esquema de lo tratado en teoría, tanto en vídeo como en papel.
Tema 7.- Alteraciones de la atención y la conciencia: Aproxesia.
Tema 8.- Alteraciones de la percepción: Hiperestesia e hipoestesias; Entrañabilidad y extrañabilidad perceptiva; Escisión perceptiva; pseudopercepciones; Ilusiones; Pseudoalucinaciones; Alucinaciones.
Tema 9.- Alteraciones de la Memoria: Amnesias, Casos: El marinero, el pintor.
Tema 10.- Alteraciones del Pensamiento: Fenómenos de pensamiento impuesto; Incoherencia del pensamiento; Disgregación; Delirios. Casos: Arreglar sus cosas; El indeciso; El caballero majestuoso.
Tema 11.- Alteraciones del Sueño: Estudio de los siguientes casos clínicos: Llorar a mares, una experta en misterios, sobreexcitada, regresa a la cama, pesadillas y cabezaditas.
Tema 12- Alteraciones de la psicomotricidad:
Tema 13.- Alteraciones de la sexualidad
Tema 14.- Alteraciones alimentarias